Ronmor
❝El arrecife de helechos❞.

Ronmor, el arrecife de helechos.
ㅤㅤㅤㅤ¡Bienvenido a Ronmor! El reino se encuentra integrado en una galería de acuíferos subterráneos bajo el nivel del mar. Actualmente solo es accesible mediante cuevas submarinas, incluso desde terreno y mundos perdidos sin explorar. Está organizado en tres municipios, siendo la capital Frondes, una ciudad subterránea tierra adentro. A continuación, su mapa.

Frondes, capital de Ronmor.
ㅤㅤㅤㅤComo localidades del territorio ronmorita tenemos una ciudad portuaria en la superficie de un peñón ubicado en el estrecho entre Lejanía y Abyssonia y tres pueblos subterráneos mencionados en órden de cercanía a la capital. Celestria, pequeña ciudad portuaria en el peñón. Suele ser punto de carga y descarga en comercio y aduana para todos aquellas envarcaciones que quieran aventurarse del mar al océano; Cimarrán, pueblo minero, en él se encuentra una importante sede del gremio de joyeros; Vermilún, pueblo agrícola y ganadero, posee una cooperativa en la que se realiza vino de rutilla, fruta mística local. En él se produce toda la comida subterránea de origen vegetal y animal; Y Eltoria, pueblo explorador y pesquero, el más profundo de todos hasta la fecha. Tienen fama en el país por sus extrañas especies abisales. Existen pequeñas aldeas de menos de cincuenta habitantes en los caminos de paso en estado de formación. Suelen ser trabajadores de un mismo negocio, como hosteleros u otros negocios para viajeros.

Frondes de día, cuando en la superficie es de noche.

Frondes de noche, cuando en la superficie es de día.

Los cnidafín, principados del mar.

ㅤㅤㅤㅤLos cnidaphims son criaturas amigables de clase aberración cercanas a cefalópodos cristalinos. Por su aspecto y la posesión de cnidocitos por toda la superficie de sus tentáculos son confundidos con medusas. Son nativos del subsuelo, en concreto nacieron en estas tierras que habitan. En el pasado sirvieron a los humanos, pero se revelaron contra sus amos en la invasión Pycta. Son grandes "limomantes" naturales, suelen adoptar con esta habilidad nata un aspecto humanoide de carácter membranoso en sociedad.ㅤㅤㅤㅤActualmente tienen vidas independientes e identidad propia. Tienen varias ciudades y pueblos junto a cientos de recursos naturales en los mares y el subsuelo. Su único territorio en la superficie es el peñón que usan como ciudad portuaria de comercio y base militar.



Casa Noble de Capellán, la nobleza ronmorita.
ㅤㅤㅤㅤAdemás de ser la nobleza y supremos gobernantes de este reino, son una subespecie de cnidafín. A diferencia de los comunes presentan una equis que marca un punto en el que su alma puede concentrarse para renacer en etapa de pólipo. Por esta característica de potencial inmortalidad, además de presentar características por encima de la media, entre los cultistas de los templos y gran parte de la población se les considera dignos de tener tal cargo de poder. Su escudo de armas es una vieira entre corrientes, que representa el curso de la vida y el peregrinaje que presenta su existencia, llena de estudio, experiencia y adquisión de conocimiento más allá de lo que una esperanza de vida habitualmente puede otorgarle a un cnidafín común.
Bispirita, luz y energía en Ronmor.
Bispirita, una forma mineral arcana para instrumentos de aethrónica de origen misterioso. Existe a lo largo del subsuelo en una generación cúbica en las minas ronmorditas. Presentan una curiosa emanación de [Energía Espiritual] acumulada por el paso de la vida en el planeta y las corrientes de éter. Puede ser recargada con el pasar de las horas una vez agotada, pero necesita tiempo, es más rápido imbuirla mediante métodos externos.

Rincones de relevancia.
Ronmor y sus capas.
Capas de la Infraoscuridad de Lejanía gobernada por Ronmor en orden de descenso. Los locales de esta península llaman a este lugar "La boca del infierno", pero los cnidaphims domaron estas tierras para crear un complejo sistema que de abasto a todo el país.

ㅤㅤㅤPantano salado de marismas y arrecifes de campiña cavernarios, primera capa. Rodea toda la capa donde se encuentra Frondes, la capital de Ronmor. Es el nivel más pequeño y pacífico en comparación. Pequeñas aldeas de paso se formaron con el pasado del tiempo donde viven los trabajadores tanto de industrias como de talleres artesanos en grutas exteriores lejanas a la ciudad capital, teniendo su pequeña economía. El terreno alejado a las rutas de comercio son angostas, difíciles de caminar y transcitar, pero la cercanía con la superficie merece la pena para habitarlo. Al cencontrarse en la ciudad el gremio de aventureros, estos suelen tener como misión vigilar estas rutas para desorganizar grupos de bandidos y otras entidades amantes de lo ajeno. La mayor parte de la fauna que habita ese nivel no supone un peligro. Por su belleza, tanto la ciudad como el ecosistema de arrecife recibe numerosas visitas. Celestria, un diminuto pueblo pesquero que se encuentra a boca del continuo nivel del abismo de Ronmor, acoge a los pescadores una vez obtienen su captura para ir a la capital con la mercancía a la boca de la superficie. Es aquí donde se encuentra la pequeña población junto a una importante base militar que actúa a modo de aduana, en los estrechos. Podría considerarse un brazo externo de la capital.

ㅤㅤㅤBosque de hongos salvajes y plantas medicinales del exterior que lograron adaptarse a la penumbra ronmorita. Aquí es donde se ubica Vermilún. Existe una pequeña cultura de recolección, en otoño es atracción turistica descender para tomar pequeñas especies de setas con diversos fines. Es en este nivel donde se realizan los cultivos, dado que los hongos proveen de luz y tierra fértil para la gran mayoría de cultivos necesarios para mantener la alimentación del reino.

ㅤㅤㅤBosque de Carbón, flora y fauna extinta en la superficie. Se encuentra en el Cuarto Nivel y en los jardines del Palacio de Cristal. Por el tamaño de la fauna la polinización de flora resulta en un reto abrumador, por lo que las plantas de flor son poco comunes o incluso, insexistentes. En este nivel pueden encontrarse frondosos pantanos de agua dulce.

ㅤㅤㅤMinas de Galún, una barrera natural en el cuarto nivel que cubre la cripta de Galún y las minas ronmoritas, bloqueándola de fugas de reos y posibe robos de bispiritas. Un recurso balioso y, sobretodo, importante. Se nutre de las numerosas lagunas. En momentos de grandes precipitaciones en la superficie pueden llegar a formarse manglares de agua dulce entre los corales espejo. Son escurridizos, difíciles de ver y encontrar, pero siempre se ubican encima de un yacimiento de bispirita dispuesto a ser explotado. El terreno es sumamente rocoso y escarpado, llegando a tener pendientes de noventa grados, es común ver presas naturales creadas por la fauna. Ganaderos suelen encontrarse pastoreando sus rebaños en estas tierras de enigmáticos árboles y flora abisal, transitando entre el segundo y tercer nivel. Eltoria es una pequeña aldea que hace de dormitorio para algunos exploradores y trabajadores de Ronmor. Debido a la hostilidad del terreno, existe una política de lealtad en la que extranjeros pueden quedarse a trabajar en estas tierras a cambio de vivir para siempre en ellas. Existen zonas, sobre todo aquellas colindantes a la quinta capa, que necesitan ser exploradas a más profundidad. Las últimas bestias se ocultan en estas zonas.
ㅤㅤㅤEs cálida, supera los cuarenta grados, pero la humedad es inmensa. Cualquier criatura que genere su propio calor no puede pasar a este nivel de Ronmor sin un traje protector. Son tierras desconocidas, existen indicios de formas de vida microscópica en el agua mineral, o incluso, galerías inferiores bajo los cientos de cristales que condecoran la caberna. En ocaciones se encuentran reliquias de una civilización más antigua, incluso predecesora al reino, de la que no se posee registro histórico alguno. Coincide con la arquitectura de los muros de Frondes.
Ley, orden y reglas sociales.
Sistema de gobierno: Monarquía de consejo parlamental.
ㅤㅤㅤㅤEn Ronmor el poder legislativo, ejecutivo y judicial se encuentra dividido en tres y pero representados en el monarca. Tienen una constitución que respetan ante todo redactada por el Consejo tras la independencia. La última palabra la tiene el consejo realmente, pues ellos son aquellos que redactan tras ganar el premio por concurso público (un examen de oposición) El consejo planifica leyes que son aprobadas por el monarca y el líder en cargo del poder ejecutivo se encarga de llevarlo a la práctica tanto en el mundo militar como en el civil.ㅤㅤㅤㅤLo usual es que sea parte de la nobleza, pero puede ser una persona de alta sociedad del pueblo o el clero. Este consejo se crea mediante grupos representativos de todos los estamentos en igualdad de condiciones seleccionados por nota de corte. El poder judicial, encargado de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado aplica las leyes que emanan del Consejo (o de otros órganos legitimados para ello), y las normas reglamentarias aprobadas por la monarquía. Según la Alta Carta, la justicia emana de todos los estamentos de la sociedad, pero la administran los jueces en nombre del monarca.
Poder Ejecutivo: El Monarca. Aunque la última palabra la tiene el Consejo, el monarca aprueba las leyes y es el jefe supremo de los ejércitos. El líder en cargo del poder ejecutivo (que puede ser de la nobleza, el pueblo o el clero) se encarga de llevar las leyes a la práctica en el ámbito militar y civil. El Líder del Poder Ejecutivo es el encargado de ejecutar las leyes y dirigir las operaciones tanto militares como civiles.
Poder Legislativo: El Consejo. Este es el órgano legislativo principal. Redacta las leyes (tras ganar un concurso público) y las presenta al monarca para su aprobación. El Consejo está compuesto por representantes de todos los estamentos en igualdad de condiciones, seleccionados por nota de corte.
Poder Judicial: Los Jueces. Son los encargados de aplicar las leyes emanadas del Consejo y las normas reglamentarias aprobadas por la monarquía. La justicia emana de todos los estamentos, pero los jueces la administran en nombre del monarca.
Estamentos | |
---|---|
Monarquía | Aquellos que toman la ÚLTIMA decisión en las leyes de Ronmor, los verdaderos poseedores de las tierras, jefes supremos de los ejércitos y tutores últimos de cualquier constructo. Deben ser cnidaphims cruzados, primogénitos, para heredar el trono. |
Segundo Estamento: Nobleza. | Más de doscientos miembros aproximadamente repartidos por el país, todos hermanos bendecidos por los dioses. No pueden optar por trabajos convencionales y su labor es defender al pueblo, a los homúnculos y a la monarquía de cualquier peligro. Dependen de los impuestos del pueblo para vivir, todos trabajan en las fuerzas militares, ya sea como soldados de élite, generales o investigadores de renombre. Da igual cual sea su campo de especialización, su don deslumbrará para llevar al reino a la victoria. Todos son cnidaphims cruzados, nadie puede ser parte de la nobleza si no es un súper capacitado de esta especie. El título solo pueden heredarlo ellos, ni siquiera sus hermanos de rasgos comunes. Su don fue entregado para compartir, por ello, para transmitirlo a la siguiente generación deben contraer matrimonio con un miembro del pueblo de alto estatus pues de ser egoístas y reservarlo para ellos mismos los dioses enfurecerán y harán que toda su descendencia nazca con importantes defectos que les imposibilitará la vida. |
Tercer Estamento: Pueblo y Clero. | Ciudadanos iguales a efectos legales. Tienen voz, posibilidad de obtener una fuente de ingresos propia mediante negocios legítimos, derechos y obligaciones civiles mientras paguen sus respectivos impuestos... Etc, lo esperable. La única ventaja que tiene el clero frente a cualquier miembro del pueblo es su facilidad para recibir ayudas y financiación por parte del estado mientras pertenezcan a la religión local al poseer el negocio de la sanidad por el Templo de Versewa. El Clero se divide en alto y bajo Clero; Mientras, el Pueblo se divide en bugueses y obreros. |
Cuarto Estamento: Constructos. | No tienen voto en la política. A efectos prácticos son como menores eternos a tutela de la nobleza y la monarquía. No pueden trabajar por cuenta propia, tampoco derecho a propiedad privada ni herencia. |
Magia. ¿Cuándo es permitida; y cuando no?
ㅤㅤㅤㅤA pesar de las incansables categorías que existen en este amplio mundo, a nivel legal existe una calificación para descubrir si el usuario de magia puede operar con absoluta impunidad dentro de su ámbito de estudio. Independiéntemente de aquello que se haga llamar, se le catalogará debidamente como...
Tipología mágica. | |
---|---|
Magos | Aprenden magia mediante el estudio. No deben acercarse a las artes oscuras y prohibidas. |
Hechiceros | Nacen siendo usuarios de magia, deben de tener cuidado con su poder y usarlo con responsabilidad. |
Brujas y brujos | Realizan un pacto con una entidad, esta debe de considerarse una entidad neutral o buena. De no ser así, de ser descubierto un pacto con una entidad de naturaleza perversa, este usuario de magia recibirá una penalización legal. |
¿Cómo es ser un constructo bajo la monarquía de Ronmor?
ㅤㅤㅤㅤAunque la creación artificial consciente es posible de forma independiente... TODOS los constructos y golems, independientemente si tienen a quien servir o no, una vez se encuentran en tierras ronmoritas están bajo la tutela de la mismísima corona. NO PERTENECEN, se les toma como "protegidos", aquellos que quieran crearlos deben de tener permiso para ello expedido por las escuelas reales u se le será requisado. De ser maltratados o dañados sin legitimidad, el agresor recibirá su debida penalización que puede conllevar una cuantiosa compensación al estado por el crimen cometido, a modo de multa, contra Las Leyes de la Trilei:a estipuladas en la fe local e incluso la propia Constitución, pues cualquier ser con consciencia se considera que tiene alma y por tanto, merecedor de derechos y deberes... Años de cárcel en los casos más extremos. Por eso mismo los constructos deben obedecer a sus creadores y/o maestros siempre y cuando estos sean justos con ellos, de no ser así, tienen libertad de marchar... buscar otra persona a cargo de ellos que les de un propósito o ir al "servicio de asignación de maestro". Allí se le asignará o derivará a trabajos en los que sea apto, otorgándole los debidos cuidados como una servidumbre con menos necesidades como reparaciones, limpieza y mantenimiento.ㅤㅤㅤㅤEn cuando el constructo pone un pie fuera del territorio designado al reino ronmorita, su tutela termina y queda expuesto a la libertad que le ofrece este mundo tan caótico. En lo referente al consejo, al igual que un infante no se les considera capacitados como para tener una voz en la política, por lo que se les niega acceso al examen de funcionario para formar parte de la asamblea o cargos públicos que requieran responsabilidad.
Normativa de caza, pesca y recolección de recursos.
ㅤㅤㅤㅤToda actividad en los territorios exteriores a los designados en ciudades y pueblos queda restringida a distintas épocas según especie y estación en las áreas designadas para esta actividad. Puedes saberse por un cartel y un vallado que diferencia unas áreas de otras, designándola como "Coto de Caza", "Zona de pesca", "Área de recolección de setas", "Espacio de tala de madera, forraje".ㅤㅤㅤㅤPara aquellos que no sepan leer existe un símbolo indicativo de la posibilidad de llevar a cabo esta actividad. Aquel que pretenda cazar y pescar, debe de hacerse con especímenes designados como animales de presa: Ciervos de hongo, ballenosos, conejos de helecho, orcas lobo, aves manta, grillo cavernario de ronmor, y jabalíes de roca. Todo animal restante debe de ser asignado por uno de los gremios en ciudades y pueblos, llevado a cabo por un aventurero registrado.ㅤㅤㅤㅤTodos los peces en estado adulto son presa. No existe ser en pantanos, ríos, lagos y orilla que no pueda ser cazado. De encontrar en los mercados pequeños especímenes, el perpetrador de este infanticidio será gravemente penalizado.ㅤㅤㅤㅤLos hongos son recolectadles en las temporadas de otoño y primavera. En Ronmor emergen en ambas estaciones.ㅤㅤㅤㅤEn el resto de estaciones cuentan como "madera" al tener gruesos tallos compactos. Pueden ser usados como leña, también recolectable en las estaciones de invierno y otoño para tala junto a equisetos. Los corales son considerados animales, por lo que no pueden ser ni talados, ni cazados al no encontrarse en la lista de animales de presa.
Guerra, fuego y Pólvora. Armas propias del reino y cercanía.
ㅤㅤㅤㅤLas armas están bajo reglamento. Tras cumplir la mayoría de edad se puede acceder a ellas dependiendo de su categoría. Todo el mundo puede tener, bajo su poder, armas blancas pero absolútamente nadie puede tener armas de fuego fuera de las fuerzas armadas. Menos pueden portarse en espacio público, de no existir alternativa, debe de encontrarse descargada pues la persona será revisada.

Armas | |
---|---|
Armas blancas | Las más comunes, por no decir las habituales. Espadas de doble filo, cortas, largas, mazas, navajas... Roperas para la nobleza. No es inusual verlas, en el subsuelo es importante estar bien protegido aunque den problemas en espacio públicos. |
Armas de fuego | Arcabuces, mosquetes y rifles. Surgen de la necesidad del pueblo para defenderse de los estragos de la magia y los poderosos magos y brujos que la usan como evolución pasada de las armas de fuego desarrolladas en el imperio del Este. |
Balas | Aleaciones en desarrollo. Son capaces de producir abolladuras interesantes pero las aleaciones no son lo suficientemente poderosas como para atravesar a una armadura de acero reforzada, prefirieron centrarse en derrotar magos, brujos y hechiceros. |

Galún: La tumba de la libertad, sistema penitenciario ronmorita.
ㅤㅤㅤㅤLa cripta de la Galúm: La tumba de la Libertad descansa frente a las colosas corrientes de Cimarrán en los Ducados de Artur. Establecido por primera vez por Artur de Capellán y su esposa, Alexis Carpanta de Lópe, como un lugar para exiliar a los gobernantes derrocados o aristócratas caídos en desgracia tras la guerra que les dio libertad e independencia. Finalmente fue convertido por el primer monarca de Ronmor, Endika de Capellán, en una prisión casi ineludible para aquellos demasiado importantes para ser ejecutados y demasiado peligrosos para ser libres.ㅤㅤㅤㅤParte de los ejércitos ronmoritas, y los médicos sepultureros de Galúm viven aquí. Esta alberga a los criminales más peligrosos de todo el continente, incluidos numerosos prisioneros de la Guerra de Independencia enviados aquí como castigo por sus crímenes. La mayoría de los funcionarios consideran que un período de servicio en Galúm es equivalente al exilio, pero se aseguran de que la prisión permanezca segura a pesar de la monotonía. Persisten los rumores sobre la utilidad para el gobierno de los prisioneros. Se dice que extraen espíritu como una batería para las bispiritas, entre otros usos de los propios presos como extracción de órganos y sujetos de pruebas para experimentación fuera de toda ética y moral. En el exterior se encuentra una frondosa arboleda de coral espejo, nativo de la propia mazmorra de Ronmor. Terminó formando un muro de contención inflanqueable para criaturas mágicas, invisible a ojos de muchos dada su naturaleza reflectante. Solo el camino hacia la cripta se encuentra despejado de esta curiosa fauna, siendo obstaculizado por barreras de fuerza y una espesa neblina imbuida en aroma floral de este coral adaptado a vivir en la oscuridad. Las celdas, armas, gran parte de la defensa en la armada gira torno a la plantación y explotación de este recurso.

Pabellones | |
---|---|
Pabellón Carmesi. | Al ser el principal complejo penitenciario, es donde se recluye a la mayoría de los presos. El Pabellón Carmesí está diseñado para albergar hasta trescientos prisioneros, y actualmente tiene un promedio de doscientos. Los prisioneros se mantienen de dos en dos por celda. Pasan la mayor parte de su tiempo allí, pero por lo general los sacan en turnos de 4 horas para trabajar, deberse y recrearse. Por lo general, el trabajo consiste en pequeños grupos encadenados que extraen, minado en las grandes galerías de las minas, fragmentos de bispirita; Entre otros metales. Así, tanto mineros como constructos locales pueden tener menos riesgos laborales, pues las peores rutas le son concedidas a los reos. Dependiendo de sus talentos, los prisioneros pueden realizar otras formas de trabajo servil o incluso calificado. Un taller en el pabellón permite a los presos de confianza practicar sus oficios. Cualquier detalle de trabajo grande va acompañado de un protector de varita, un guardia de élite, dos guardias, un explorador y un eviscerador de piedra de matanza. |
Pabellón Bonito. | El pabellón bonito está diseñado para la comodidad de sus reclusos. Este es el destino habitual de los nobles exiliados o personas poderosas encarceladas por razones políticas en contraposición a las acciones criminales. Está diseñado para albergar a ochenta prisioneros, actualmente tiene capacidad para cuarenta y tres. Las celdas están diseñadas para uso individual e incluyen muebles bien equipados, como camas de plumas, mesas terminadas y sillas cómodas. Los prisioneros de confianza pueden pasar hasta 12 horas al día fuera de sus celdas, y pueden aprovechar una biblioteca, una casa de baños y otras instalaciones recreativas variadas. La seguridad, sin embargo, sigue siendo estricta. Guardias cnidafín, celros y evisceradores de matanzas patrullan la sala. Las interrupciones se resuelven rápidamente, y los prisioneros problemáticos pueden perder sus privilegios o ser reasignados a otro pabellón. |
Pabellón de Granito. | Algunos prisioneros son demasiado peligrosos para permitir cualquier tipo de libertad, pero por alguna razón, la ejecución no es una opción. Estos prisioneros se mantienen en el Pabellón de Granito. De la carne a la piedra transforma al malhechor en una estatua, después de lo cual es llevado a una de las diecisiete bóvedas de la sala. Además de los criminales, hay algunas personas que han elegido voluntariamente convertirse en reclusos del Pabellón de Granito. Algunos están afligidos con extrañas maldiciones que no pueden ser curadas en la era presente. Otros simplemente quieren sobrevivir a ciertos problemas. En particular, varias personas entraron en un "sueño de piedra" durante la Guerra de Independencia, con órdenes de que fueran resucitadas una vez que el conflicto llegara a su fin. El archiduque alcaide de Capellán todavía está decidiendo si es adecuado dado el conflicto político con el Imperio Pycto en esta nueva guerra fría. Si bien esto se puede hacer en cualquier lugar, al contratar los servicios del archimago encargado de este pabellón, el cliente sabe que su cuerpo está seguro durante el letargo. Un personaje petrificado recibe todos los beneficios que la zona de manifiesto proporciona a los objetos de piedra; Los efectos de la zona no bloquean la piedra con la carne. |
Pabellón Abisal | Los convictos más peligrosos de Galúm están retenidos en las celdas que se encuentran debajo de la prisión. Solo hay un camino hacia este nivel inferior: un pozo que se extiende 100 pies en la tierra. Sus paredes lisas están recubiertas de grasa, pero una jaula metálica levitante permite a los viajeros moverse entre los dos niveles. Los controles de la jaula residen en el puesto de observación en la parte superior del pozo, y el mago de turno no permite que la jaula regrese a la superficie si hay signos de problemas en el área de preparación inferior. No existen fuentes de luz en el Pabellón Profundo más que algunas luces de emergencia. Los presos sin visión oscura se ven obligados a vagar a ciegas. Hay cien celdas, y los prisioneros generalmente se mantienen de uno en uno. A lo largo de las décadas, varias de las celdas han sido imbuidas de magia para contrarrestar las habilidades que los prisioneros puedan poseer. Los hechiceros podían ser atados con pesadas esposas y colocados en celdas silenciosas, cámaras bañadas en un silencio mágico. Las criaturas con peligrosas habilidades mágicas innatas pueden ser encarceladas en una de las celdas muertas, que se encuentran dentro del radio de un campo antimágico. Solo hay seis células muertas, actualmente ningún artífice o mago de la familia real puede reproducir este efecto. Estas celdas especiales están reservadas para seres mágicos que no pueden ser atados de otra manera. No hay recreación ni trabajo para los que están en el Pabellón Profundo. Permanecen en sus celdas en forma de panel de abeja metalizadas mientras duren sus condenas. La comida y el agua se introducen en las cámaras a través de pasillos estrechos con dos puertas cerradas con llave, por lo que el prisionero nunca tiene acceso directo al exterior. De ser las celdas anti-magia, el preso será alimentado mediante tubos. Incluso si un recluso escapa de su celda, una serie de puertas físicas y muros de fuerza dividen los pasillos. Se dice que aquí se encuentran la celdas experimentales del gobierno ronmorita. |
Las Criptas | Aunque no es una sala para retener prisioneros, las criptas están aseguradas como cualquier otra. Como cripta de la nobleza, el lado occidental de La Tumba de La Libertad está dedicado a las operaciones domésticas. Esto incluye talleres místicos, viviendas para los visitantes y enormes bóvedas para almacenar los tesoros de la casa, sus clientes y las pertenencias personales de los reclusos. Estas salas del tesoro tienen muchas de las mismas protecciones que las celdas profundas. Además de las defensas ordinarias, las criptas están protegidas con prohibiciones en sintonía con criaturas de pretensiones que no se encuentren alineadas con las normas a seguir dentro de Galúm. No existe una contraseña para eludir esta protección, pero la casa posee un suministro de veinte amuletos de plata. Cualquiera que lleve uno de estos amuletos puede evitar recibir daño del hechizo, independientemente de la alineación. Estos amuletos se almacenan en el área protegida y se sacan cuando se necesitan. La sala también contiene un nexo con tres cripas extradimensionales. Estos se pueden sintonizar con el sistema de cripas de los archimagos, parte del clero, del templo de Jadraka. Muchos de los suministros de la prisión se entregan a través de estas criptas. Si la prisión es atacada, los cnidafines y celros residentes comienzan a pasar los tesoros más valiosos a otras instalaciones de Galúm a través de estas cripas especiales. |
Sobre la Trileira, la ley de tres.
ㅤㅤㅤㅤCreen que el conocimiento innato, el pecado original que posee toda la creación al ser reflejo de la majestuosidad y perfección de los dioses en imperfección: La soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza es algo a evitar cuando toda criatura tiene el suficiente grado de consciencia para discernir sobre ellos. A pesar de lo que las apariencias indiquen respecto a un sinfín de religiones en este mundo, son realmente flexibles con las diversas biologías y estrategias evolutivas de toda criatura que desee seguir un camino de virtud, pues su percepción de lo que significa ser una persona está ligada a conceptos abstractos. Por ello tienen escasos sacramentos otorgados por la vida y ejemplo de un mesías que abandonó lo innato en el Mar Muerto bajo la Runa Maldita del Sulfuro. Esta runa es observada por Rotas, que en su justa sabiduría permite a aquellos que se atreven a abrir el sello observen las bravas aguas. De no resistir la tentación y atreverse a traspasar sin precausión, sufrirán el castigo de la condena hasta el Gran Reinicio para que se ahoguen por la barbarie cometiza al convertirse en abrazados por el sol.ㅤㅤㅤㅤEstos sacramentos sagrados son La Señal, una forma de introducción a la fé en la infancia u la adultez para anunciar el comienzo de la búsqueda de virtud en la vida y El Compromiso, para celebrar el compartir la unión de vida con otros. Su símbolo sagrado es la T para simboliar El Triángulo de "T", un instrumento de ejecución donde el profeta, aquel primero en alcanzar la sincronicidad, murió. Fue al Mar muerto, cargando toda la barbarie de sus asesinos como una sierpe que renació como un poderoso nehushtan al octavo día para dar aliento de esperanza a los seguidores de la Trilei:a. Tras días en la tierra, encarnando las tres virtudes, abandonó este plano para ser la primera guía en el Gran Azul con el reptar de una nueva senda.ㅤㅤㅤㅤEl fin último de esta religión es la sincronicidad con el universo, en vida, y un estado de divinidad, al abandonar el cuerpo en muerte, mediante el conocimiento adquirido: Una mano de los dioses superiores. ¡Por ello no rechazan la existencia de otros dioses! Pero no los adoran, su juramento es aprobarles como manifestaciones y pequeñas caras infinitas del dado de tres caras de Rotas, Jadraka y Versewa. Todos merecen su respeto, todos menos aquellos que consideren seres aberrantes, pues siendo un demonio impostor y blasfemo (Ejemplo: Lloth [Lolth]), carecen de ser merecedores de este aprecio. Una vez alcanzas la divinidad tu misión es obrar con ejemplo, aunque el camino que muestres sea más complejo del que predica La Doctrina. Aquellos que no alcancen la divinidad, simplemente, reiniciarán sus vidas hasta que se determine uno de sus destinos en el nuevo ciclo de la existencia. Aun así, si un radiante se corrompe irá al Mar Muerto y si un Abrazado por el Sol es capaz de redimir su senda de barbarie y retomar la virtud tiene acceso a una vida entre lo divino y lo bueno.ㅤㅤㅤㅤ❝Como reflexión, en un mundo donde el concepto de animal y persona son la misma carne pero no la misma mente, se nos invita a detenernos en el caos cotidiano para así mirar más allá de lo inmediato, encontrar sentido a nuestras acciones y pensamientos. Nos dejamos llevar por la rutina y las expectativas externas, es crucial preguntarnos. ¿Qué nos motiva realmente? ¿Estamos construyendo algo significativo? ¿O solo reaccionamos a ritmo de impulso por nuestro entorno? Cada decisión, por pequeña que parezca, nos define. La capacidad o el potencial intelectual para hacer este cuestionamiento sobre uno mismo, los demás y el entorno es el nacimiento de la consciencia. Con él, abandonar esos impulsos vacíos para darle un significado a la vida llenándola de transcendencia❞.
Dioses | |
---|---|
Rotas. | Se trata de la mismísima personificación del tiempo, la mente, y en consecuencia: la revelación adquirida o innata. Puede iluminarte con la verdad si sigues el camino de creación o quemar tu alma con su luz, al negar la totalidad de la senda, para llevarte a un camino de destrucción donde nunca volverás a conocer la felicidad. Sus seguidores suelen ser eruditos y estudiantes. Ambos, radiantes y abrazados por el Sol, se encuentran fuera del ciclo de reencarnación en las corrientes de La Ley de Tres. Ahora son fuerzas que ayudan en la creación, semi-dioses y los otros; en la destrucción, demonios. |
Jadraka. | Encarnación de la gravedad, el movimiento, el azar y las emociones. Sus fieles suelen ser artistas que se dejan llevar por los sentimientos, subestimándolos sobre la razón. Es travieso, ama cuestionar a Ror y bailar junto a estos, los radiantes y los demonios. |
Versewa. | El ser del espacio, matrona de las corrientes y maestra de voluntad. Se mantiene en continuo movimiento junto a Graa y cambia con el pasar del tiempo de Ror. Sus seguidores son en mayoría médicos y técnicos en búsqueda de maestría al sanar y reparar. |
Fauna y Flora.

ㅤㅤㅤㅤA diferencia del resto de la Infraoscuridad de Lejanía, en este sistema de cavernas se encuentran varios ecosistemas marinos de marisma, arrecife y manglar salado que tomaron el nicho ecológico de animales y flora terrestres. Las anémonas ocupan el nicho de las flores. Existen desde pantanos salados, arrecifes cavernarios hasta bosques de fauna y flora extinta en la superficie coexistiendo con bestias marinas que no deberían caminar entre los terrestres pero ninguna de ellas presenta características dignas de megafauna. Jamás verás un animal que supere el tamaño de un elefante, pues en el pasado fueron cazados y exterminados por lo antropomorfos y los zoomorfos conscientes locales.
Fauna nativa de relevancia.
Habitantes conscientes de Ronmor: Cnidafins; Celros; Croalinos; Sirenas y tritones; Humanos; Y otros (especies extranjeras).Animales domésticos, mascotas, monturas y criaturas de labranza: Araña vaquera; Grillo harinero ponedor; Coral espejo, Helecho mimoso; Caballo de mar gigante; Caballo de mar mediano; Anémonas florales.Animales de presa, pueden ser cazados en temporadas: Ciervos de hongo; Ballenosos; Conejos de helecho; Delfín lobo; Gaviota de membrana; y "Jabalíes" sinápsidos de roca.Animales protegidos: Rana de coral; Orca lince lejana; Curdos; Todas las especies de coral; Sirénido.

Monstruos, solo pueden ser cazados bajo directrices del reino: Mímico; Rana gigante, Escorpión gigante; Murciélago gigante de sombras; Cosechador de roca; Cangrejo de la tormenta, Ciempiés gigante; Conjuro viviente; Cubo gelatinoso, Hongo domador; Megapede; Pulpo gigante; Rana gigante; Rata gigante, Kraken; Elementales de agua, fuego, aire y tierra; Palmera del lázaro ¡Extremadamente peligrosas! ¡Irascibles! ¡Vengativas!

Flora nativa de relevancia.
Subterráneo: Rutilla, alga kelp, helecho mimoso, equisetos,Superficie: Palmeras, Pinos de secano, Arbustos de secano.

Gastronomía.
ㅤㅤㅤㅤDebido a la reciente Guerra de Independencia fallida por los anteriores habitantes de Lejanía y la victoria del imperio Pycto y los ronmoritas, tienen una cultura gastronómica de aprovechamiento. Rara es la receta que no contenga pan de harina de invertebrados o comida propia de la infraoscuridad de Lejanía. Aprendieron a usar los hongos y las esporas a su favor para elaborar platos deliciosos que no tienen nada que envidiarle a la comida de la superficie. Al ser una especie carnívora apenas comen plantas, por lo que seres omnívoros tienen ciertas dificultades para encontrar vegetales disponibles en los mercados generales de este desierto nutricional. Las verduras, frutas y en general cualquier producto de la superficie es tan valorado y cotizado que se vende en Ronmor al triple de precio.
Tortilla de camarones.
Hechas con huevo, harina híbrida de cícada y orthopteras, especias aromáticas y camarones cavernarios (son luminiscentes, a veces queda luz). Es imprescindible comerlas recién fritas y que la tortillita quede bien crujiente.

Nécora a la raiz.
Cocinada en un baño de aceite vegetal junto a decenas de pinzas con raíces, hiervas aromáticas y guindillas se sirve en un plato de arcilla junto a pan del día. El aceite puede servir para hacer pasta u sopar con las rebanadas.

Tortilla de anémona.
Parece de patatas... ¡Pero no! Huevo de especies locales junto a trozos de anémona previamente fritos en aceite o cocidos en agua hirviendo. La verdadera pregunta es... ¿Con o sin raíz de hierva azul? ¿Cuajada o sin cuajar?

Sinápsido en su salsa.
La carne se cuece junto a tubérculos, verduras, hierva azul y garum a fuego lento durante cinco horas. Esta salsa tiene una larga historia y se hacía tradicionalmente mediante la maceración y fermentación de vísceras de pescado en salmuera.

Tierra y mar a la Canilla.
La carne se deja en una especie de adobo para luego, freírla en una sartén con abundante aceite y un último toque de vino de cristal junto a especias de licopodio y raíz de planta azul.

Fritura de pescado cavernario.
Rebozado en huevo, harina, pan y frito en grasa vegetal. De tener la oportunidad se usará la grasa de un pez similar al salmón para enriquecerlo con omega 3.

Tapas.
El marisco es tan fresco que casi se puede oír el océano. Además, se sirve en una bonita presentación en restaurantes y posadas junto a la bebida. Cada lugar tiene las suyas, aunque lo usual son pequeños bocados sencillos sobre una rebanada de pan.

Pizza Azul.
Creada por inmigrantes con ingredientes locales, tratando de imitar la comida de la superficie. Sabe parecido a una pizza de carbonara, el queso (de murciélago) podría estirarse por kilómetros.

Vino de rutilla.
Tiene un toque cítrico similar al limón que añade frescura y balancea el perfil general de sabor junto a un matiz dulzón terminando con una textura suave y espumosa. Existen tanto variantes sin gas como variantes espumosas.

Fosforeza, cerveza bioluminiscente.
De perfil refrescante y equilibrado. Tiene un final seco y un retrogusto que resalta las características de las esporas del hongo que iluminan el enorme sistema de galerías subterráneas y los helechos de su superficie.

Refresco de Kelp.
Ultra umami y refrescante, sobre todo la versión carbonatada. Resalta su dulzor gracias a los azúcares añadidos, eliminando por completo el amargor en un sabroso sabor que recuerda al té verde.

Leche de araña.
Azúcar, grasa y proteína. Carece de lactosa pero cumple el mismo propósito. Contiene cuatro veces más proteínas en comparación con la leche de vaca. Hay quienes se encuentran con la sorpresa de la procedencia tras beberse medio litro. Con cacao sale un batido delicioso.

Churros.
Costumbre adoptada del exterior. Se sirven en puestos callejeros, restaurantes o posadas solos; con chocolate o espolvoreados con azúcar y polvo de hongo aromático en la hora del desayuno.
